BATUZ
Información técnica y normativa
01 de enero de 2022
INICIO DEL PERIODO OBLIGATORIO
01 de octubre de 2020
INICIO DEL PERIODO VOLUNTARIO

¿Qué es Batuz?
BATUZ es una estrategia de control de la tributación de todas las empresas y autónomos sujetos a la normativa de Bizkaia con independencia de su tamaño.
BATUZ lo forman tres componentes:
-
SOFTWARE GARANTE DE FACTURACIÓN TICKETBAI
Sistema informático de facturación para asegurar la declaración de todas las operaciones de venta realizadas.
-
LIBRO REGISTRO DE OPERACIONES ECONÓMICAS (LROE): MODELOS 140 Y 240
En los que se declararán los ingresos, gastos y facturas de las personas que realizan actividades económicas. Modelo 140 para personas físicas y Modelo 240 para personas jurídicas.
-
ELABORACIÓN DE BORRADORES DE IVA, SOCIEDADES Y RENTA
Con la información remitida en los modelos 140 y 240, la Hacienda Foral de Bizkaia elaborará a las personas jurídicas y a las personas físicas con actividad económica borradores de declaración de IVA y de Sociedades o Renta.
Novedades
-
26/02/2021
Actualización de los documentos técnicos del LROE
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA
Se han publicado nuevas versiones de los documentos del LROE:
- Especificaciones del envío masivo del LROE 1.0.6.
- Validaciones y errores LROE 1.0.4.
En estos documentos se incluye la información sobre los mensajes de anulación de los capítulos/subcapítulos de los modelos 140 y 240.
-
26/02/2021
Apertura en el entorno de pruebas de los mensajes de consulta de los subcapítulos 1.1
GENERAL
Se ha habilitado en el entorno de pruebas la consulta de los siguientes subcapítulos:
- 1.1 - Ingresos con factura con Software garante (modelo 140).
- 1.1- Facturas emitidas con Software garante (modelo 240).
-
15/02/2021
Nueva versión de la aplicación "Haz tu factura" (1.1)
GENERAL
Se ha publicado una nueva versión de la aplicación de la Diputación Foral de Bizkaia “Haz tu factura”. Esta versión permite añadir logotipos a las facturas. Puede acceder a la aplicación pinchando en el menú superior de esta web en la opción "Haz tu factura". El manual de la aplicación está disponible en la sección "Documentación técnica - TicketBAI".
Atención a consultas:
- Fiscales (relacionadas con la aplicación): teléfono 946 125 500.
- Técnicas (incidencias informáticas): teléfono 901 100 666 (costo de la llamada compartido) o 946 083 566.
-
29/01/2021
Actualización de los documentos técnicos del LROE
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA
Se han publicado nuevas versiones de los documentos del LROE:
- Especificaciones del envío masivo del LROE 1.0.5
- Validaciones y errores LROE 1.0.3
- Entorno de pruebas LROE 1.0.2
Se incluye documentación sobre la consulta de las anotaciones de los subcapítulos 1.1 de los modelos 140 y 240
Preguntas Frecuentes
-
Batuz es una estrategia de control de la tributación de todas las empresas y autónomos sujetos a la normativa de Bizkaia con independencia de su tamaño.
Batuz lo forman tres componentes:
- SISTEMA DE FACTURACIÓN TicketBAI
Sistema informático de facturación para asegurar la declaración de todas las operaciones de venta realizadas.
- LIBRO REGISTRO DE OPERACIONES ECONÓMICAS (LROE): MODELOS 140 Y 240
En los que se declarará los ingresos, gastos y facturas de las personas que realizan actividades económicas. Modelo 140 para personas físicas y Modelo 240 para personas jurídicas.
- ELABORACIÓN DE BORRADORES DE IVA, SOCIEDADES Y RENTA
Con la información remitida en los modelos 140 y 240, la Hacienda Foral de Bizkaia elaborará a las personas jurídicas y a las personas físicas con actividad económica borradores de declaración de IVA y de Sociedades o Renta.
Puede encontrar la explicación general del proyecto en https://www.batuz.eus/fitxategiak/batuz/ticketbai/que es batuz v1.0.pdf.
- SISTEMA DE FACTURACIÓN TicketBAI
-
Para incentivar la implantación de BATUZ, en los años 2020 y 2021 se establecerá una deducción en la cuota del IRPF o del Impuesto sobre Sociedades del 30% de los siguientes gastos o inversiones que estén relacionados con su implantación:
- Adquisición de equipos y terminales, con sus software y periféricos asociados, así como su implantación e instalación.
- Adquisición del software de firma electrónica necesario, así como su implantación e instalación.
-
El software que cumpla los requisitos de TicketBAI se podrá adquirir en el mercado, al igual que cualquier otro programa de facturación o contabilidad.
Se entenderá que un software cumple dichos requisitos cuando esté inscrito en el Registro de software garante TicketBAI. Para poder inscribir un software las personas o empresas desarrolladoras deberán suscribir una declaración responsable en los términos dispuestos en la Orden Foral 1482/2020 por la que se regulan las especificaciones normativas y técnicas del software garante y la declaración de alta en el registro de software garante. La declaración de alta en el registro de software garante se puede realizar en el siguiente enlace: https://www.ebizkaia.eus/es/catalogo-de-tramites-y-servicios .
Desde el 14 de septiembre de 2020 es posible inscribirse en el registro.
El acceso a la relación de las personas y softwares inscritos en el registro se podrá hacer a través de esta misma web www.batuz.eus/es/registro-de-software . En esta página web se publicarán las personas o entidades desarrolladoras de software inscritas, con el nombre de los software inscritos y la página web donde podrán consultarse directamente sus características.
Además, la Hacienda Foral de Bizkaia pondrá a disposición de las personas contribuyentes una aplicación gratuita con la que se podrán generar facturas que cumplen con los requisitos TicketBAI. Dicha aplicación se podrá usar para emitir hasta un máximo de 100 facturas por periodo impositivo del Impuesto de Sociedades o del Impuesto sobre la Renta de las personas físicas. A partir de dicha cantidad, las personas contribuyentes deberán cumplir con el sistema TicketBAI mediante la utilización de un software que cumpla con los requisitos.
-
Las personas o entidades obligadas a BATUZ tendrán que:
- Adaptar sus sistemas de facturación para cumplir con los nuevos requisitos de TicketBAI. No obstante, podrán utilizar la aplicación para hacer facturas que desarrolle la Diputación Foral de Bizkaia en las condiciones señaladas en el Decreto Foral 82/2020 por el que se desarrollan las obligaciones tributarias del proyecto Batuz.
- Llevar los Libros Registro de Operaciones Económicas en la Sede Electrónica de la Diputación Foral de Bizkaia (a través de mensajes informáticos o mediante la cumplimentación manual de formularios en la sede). Esto supone que:
- Se establece una nueva obligación para las personas jurídicas, quienes hasta ahora no llevaban dichos libros registro.
- Las personas físicas y entidades sin personalidad jurídica que realizan actividades económicas deberán continuar llevando el modelo 140, pero con la implantación de BATUZ lo harán desde la Sede Electrónica.
-
BATUZ será obligatorio para las personas jurídicas y para las personas físicas y entidades sin personalidad jurídica que realicen actividades económicas, con independencia del tamaño o del volumen de operaciones, siempre que estén sujetos a la normativa de Bizkaia en el Impuesto sobre la Renta de las Personas físicas, en el Impuesto de Sociedades o en el Impuesto sobre la Renta de no Residentes para el caso de establecimientos permanentes.
Las obligaciones de BATUZ incluyen también a las personas y entidades que estén obligadas a cumplir con el Suministro Inmediato de Información a efectos del IVA (SII). No obstante, los Libros Registros de Operaciones Económicas integrarán la información y las obligaciones del SII, debiéndose remitir la información sólo una vez.
-
BATUZ será obligatorio a partir del 1 de enero de 2022, por lo que en los años 2020 y 2021 deberán realizarse las tareas de adaptación.
Las personas y entidades obligadas a BATUZ deberán utilizar, a partir del 1 de enero de 2022, un sistema de facturación que cumpla los requisitos de TicketBAI.
Además, a partir del 1 de enero de 2022, estas personas y entidades deberán enviar la información de los Libros Registros de Operaciones Económicas en los plazos establecidos en el Decreto Foral 82/2020 por el que se desarrollan las obligaciones tributarias del proyecto Batuz.
No obstante, será posible cumplir voluntariamente con parte de las obligaciones de BATUZ a partir del 1 de octubre de 2020. El periodo voluntario de adopción de BATUZ es exclusivamente a efectos de la generación de facturas de acuerdo con los requisitos del sistema TicketBAI. Este periodo de adopción voluntaria no engloba el envío de los ficheros TicketBAI a la Administración tributaria ni tampoco la llevanza de los Libros Registro de Operaciones Económicas en la Sede Electrónica de la Diputación Foral de Bizkaia. Tampoco implica ningún tipo de comunicación a la Administración sobre la decisión de la aplicación voluntaria de TicketBAI.
Para las personas obligadas a cumplir BATUZ, el inicio del periodo voluntario significa que, a partir del 1 de octubre de 2020, podrá adquirir un software inscrito en el registro de software garante TicketBAI de la Diputación Foral de Bizkaia, y expedir, mediante el empleo de dicho software, facturas que cumplan con los requisitos TicketBAI (con el código QR y el identificador TBAI).
En cuanto a las personas desarrolladoras de software, el periodo voluntario significa que estas puedan inscribir los softwares TicketBAI que desarrollen en el registro de software garante TicketBAI de la Diputación Foral de Bizkaia, obteniendo así una licencia TicketBAI.
El sistema de facturación TicketBAI y la cumplimentación de los Libros Registros de Operaciones Económicas permitirán la asistencia a los contribuyentes, materializando el tercer componente de BATUZ: la elaboración de borradores de IVA a partir de 2022, así como de Sociedades y Renta correspondientes a los ejercicios 2022 y posteriores.
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA
LROE
- PDF 1070 KB Especificaciones del envío masivo del LROE 1.0.6
- PDF 1192 MB Validaciones y errores LROE 1.0.4
- PDF 190 KB Entorno de pruebas LROE 1.0.2
- PDF 482 KB Instrucciones para recuperar el número de serie del certificado de dispositivo
TicketBAI
- PDF 1,53 MB Especificaciones funcionales y técnicas del sistema TicketBAI
- PDF 342 KB Modificación de las especificaciones funcionales y técnicas del sistema TicketBAI
- PDF 204 KB Firma electrónica TicketBAI 1.0.
- XSD 34 KB Esquema XSD TicketBAI 1.2
- XSD 13 KB Esquema XSD de anulación TicketBAI 1.2
- PDF 2,12 MB Haz tu factura Manual de la aplicación
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra Política de Cookies clicando AQUÍ. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando CONFIGURACIÓN.
Política de cookies
COOKIES
Esta página web, https://www.batuz.eus/ (en adelante la “Página Web”) utiliza herramientas de seguimiento de la navegación a través de la misma y de la dirección IP del destinatario del servicio, con la finalidad de mejorar y garantizar la prestación de servicios o el funcionamiento técnico de la misma, distinguirle de otros usuarios y analizar sus hábitos de navegación.
La presente política de cookies tiene como finalidad informarle de manera clara y precisa sobre el funcionamiento y utilidades de las cookies que utilizamos.
¿Qué es y por qué usamos cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web.
Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Sin embargo, para el resto de tipos de cookies necesitaremos permiso.
Tipos de cookies según la entidad que las gestione
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
- Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
- Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En esta página web se utilizan cookies de Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Si lo desea, puede encontrar más información sobre los tipos de cookies que utiliza Google.
Tipos de cookies según su finalidad
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
Duración de las cookies
- Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web.
- Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
¿Qué cookies utiliza esta web?
Nombre | Tipo | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|---|
JSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Técnica | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_batuz | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_batuz | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
_ga | Análisis | Distinguir a los usuarios | 2 años | Google Analytics |
_gat | Análisis | Limitar el porcentaje de solicitudes | 1 minuto | Google Analytics |
_gid | Análisis | Distinguir a los usuarios | 1 día | Google Analytics |
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Objetivo
- Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 2 años
- Propietario
- Google Analytics
- Objetivo
- Limitar el porcentaje de solicitudes
- Duración
- 1 minuto
- Propietario
- Google Analytics
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 1 día
- Propietario
- Google Analytics
¿Cómo desinstalar las cookies?
El usuario, en su primer acceso a la Página Web puede configurar y aceptar o rechazar las cookies en el presente Sitio Web. Posteriormente, el usuario podrá, en cualquier momento, cambiar o retirar su consentimiento a través de la presente Política de Cookies o de la configuración.
No obstante, en cualquier momento podrás ejercer tu derecho de desactivarlas libremente e incluso de eliminar las cookies de esta Página Web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que estés usando. Aquí te dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de la Página web podrían no funcionar correctamente.
Modificaciones de la Política de Cookies
La Página Web se reserva el derecho a modificar la presente Política de Cookies, siempre en los términos permitidos por la legislación española vigente. Por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web a los efectos de actualización e información oportunos.
Política de cookies
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra Política de Cookies clicando AQUÍ.